
Esfuerzo, dedicación, perseverancia y sobre todo la ilusión de cumplir objetivos, es la receta que ha hecho campeón a Gabriel de carreras como el GR10xTRem de 93 km de recorrido o el Ultra trail de Nogueruelas de 69 km.
Persiguiendo su afán de superación, no se conforma y espera conseguir nuevos retos en los próximos años, hablamos con él.

Lo que es empezar a correr por montaña es desde hace poco…todo empezó en el 2011 cuando tenía 29 años, en una de mis salidas en bicicleta de montaña vi una carrera que cruzaba la Sierra Calderona de Puzol a Andilla (GR10 Xtrem) fue algo que me dejo asombrado y se me metió en la cabeza que lo tenia que hacer , a raiz de ese día empece a prepararme para hacerla al año siguiente…se puede decir que empece directamente con el Ultra Trail, ya que es donde mas comodo me encuentro.
P: ¿Cómo se prepara un corredor de montaña? ¿Cómo es su día a día?
Bueno, yo soy un corredor popular y como la mayoría tenemos unas obligaciones…intento aprovechar el dia al máximo.
Soy albañil de profesión y estoy estudiando para Técnico Superior Forestal.
Entre semana hago lo que puedo, entreno entre 1 y 2 horas, saliendo a correr y dándole mucha importancia a los ejercicios de fuerza.
No entreno todos los días , ya que no siempre puedo y entreno por mi cuenta, por “sensaciones” que se dice.
Probé un corto periodo de tiempo con entrenador y sinceramente me agobie mucho, paso de ser una afición a una obligación
El fin de semana es cuando aprovecho al máximo y salgo a correr a la montaña, ademas de practicar otros deporte como la bicicleta y en menor medida escalada, alpinismo, etc.. siempre en la montaña.
Yo siempre he dicho que la montaña es el mejor Psicólogo, es mi lugar de desconexión.
De toda la vida me ha gustado la naturaleza y todo lo que la compone, de hecho es algo que estudio desinteresadamente..las plantas, animales, etc…
Como mas disfruto de ella es paseando, con la camara en mano y mis perros…pero luego tengo mi parte competitiva jejeje!!
La alimentación es algo que suelo cuidar bastante, pero tampoco sin obsesionarme.
Es algo que no se debe descuidar, pienso yo, sobretodo en un deporte de resistencia.
Principalmente una dieta sana y equilibrada.
Yo personalmente hago seis comidas al dia, un buen desayuno, almuerzo, comida, dos meriendas (antes y después de entrenar) y cena.
Los ultras son carreras que tienes que estar mentalmente fuerte y estar motivado es muy importante.
Competir me gusta, eso de superarme a mi mismo es algo que me motiva mucho, y no solo en el deporte.
Cada año me motivan unas carreras u otras, algunas las repito, pero siempre con le objetivo de superarme, unas veces se puede y otras no, pero es lo que te hace seguir peleando.
La alimentación la sigo cuidando ya que es muy importante para recuperar.
Ir al fisioterapueta, siempre voy antes y después de una carrera
Pasear, hacer bicicleta, yoga, etc.. deportes que no sean muy agresivos para las articulaciones, hasta que ya no noto nada de molestias y vuelvo otra vez a correr.
Con mucha ilusión!!!
Prepararme el Campeonato y Copa de España Ultra
La Ultra Mitic en Andorra, una carrera de alta montaña.
La Zegama – Aizkorri, podría decirse que es la maratón de montaña mas importante del mundo, donde compiten los grandes profesionales de este deporte y que me hace especial ilusión.
Y luego carreras que salen por el camino digamos de preparación.